Áreas de especialización: Derecho Societario y Corporativo; Derecho Contractual; Derecho de la Competencia y de la Publicidad; Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual; Derecho Financiero, Bursátil y Asegurador; Derecho Concursal y Reflotamiento Empresarial; Derecho Procesal Comercial; Derecho Deportivo; y Derecho Inmobiliario y de la Construcción.
Formación académica: Doctorando en Derecho y Magíster en Derecho de la Empresa por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogado summa cum laude por la Universidad de Lima. Curso de Formación de Árbitros por el Ilustre Colegio de Abogados de Lima. Curso de Especialización en Mercado de Valores por la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV, actualmente: Superintendencia del Mercado de Valores). Curso de Administración Tributaria por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).
Cargos: Asesor legal de diversas empresas peruanas y extranjeras. Presidente de la Comisión Consultiva de Derecho Empresarial, Societario, Corporativo, Negociaciones Internacionales e Inversión Extranjera del Ilustre Colegio de Abogados de Lima.
Experiencia previa: Asesor legal externo de ESAN, Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo y Embotelladora Don Jorge (Grupo Perú Cola). Administrador del Código de Ética de la Cámara Peruana de Venta Directa (CAPEVEDI). Asesor técnico de la Dirección de Normas Legales del Colegio de Contadores Públicos de Lima.
Docencia: Catedrático en la Universidad San Ignacio de Loyola y Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Catedrático visitante en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) y Universidad de Piura. Ha sido catedrático de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad de Lima, Universidad ESAN, Academia Diplomática del Perú y Academia de la Magistratura.
Arbitraje: Miembro del staff de árbitros de los Centros de Arbitraje de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Cámara de Comercio de Lima, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud y Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Actúa como presidente y árbitro de tribunales arbitrales, árbitro unipersonal y asesor legal en arbitrajes, tanto institucionales como ad-hoc.
Afiliaciones: Miembro colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Lima. Miembro asociado del Instituto Peruano de Derecho Mercantil. Investigador académico del Instituto Argentino de la Empresa Familiar. Ha sido investigador académico del Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima.
Distinción: Miembro honorario del Ilustre Colegio de Abogados de Arequipa. Miembro honorario de la Universidad Nacional del Centro (San Martín).
Publicaciones: Autor de 14 libros ("Los grupos de empresas. Bases para una legislación integral", "La empresa en el Derecho moderno", "Sociedades. Doctrina, legislación y jurisprudencia", "Régimen Comercial Peruano", "Derecho Societario. Un nuevo enfoque jurídico de los temas societarios", "Instituciones de Derecho Empresarial", "El ABC del Derecho Empresarial", "Derecho & Empresa. Bases para la moderna concepción del Derecho Empresarial", "Manual Societario. Doctrina, Legislación, Jurisprudencia & Casos Prácticos", "Globalización Económica e Instituciones de Derecho Empresarial Latino-Luso-Brasileño", "Las patentes de las células madre", "Reporte de operaciones dinerarias ante la SBS y la UIF" y “Manual de Títulos Valores”) y más de 400 artículos publicados en el Perú y el extranjero.
Conferencias: Más de 600 ponencias sustentadas en Perú (Lima, Chiclayo, Tumbes, Cajamarca, Trujillo, Arequipa, Chimbote, Huancayo, Huacho, Piura, Ica y Cusco), Argentina (Buenos Aires) y Venezuela (Maracaibo).
Áreas de especialización: Comercial y Corporativa; Fusiones y Adquisiciones; Financiera; Civil Patrimonial; Competencia y Publicidad; Gobierno Corporativo; Empresas Familiares; Sucesiones.
Formación académica: Maestría en Derecho de la Empresa por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Curso de Management por el Centro de Educación Continua de la Universidad de Harvard. Abogada summa cum laude por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Curso de Formación de Consultores de Gobierno Corporativo de Pequeñas y Medianas Empresas Familiares por la Cámara de Comercio de Lima.
Afiliaciones: Miembro colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Lima. Consultora Oficial de Gobierno Corporativo de Pequeñas y Medianas Empresas Familiares por la Cámara de Comercio de Lima. Investigadora académica del Instituto Argentino de la Empresa Familiar.
Experiencia previa: Asociada de Forsyth Abogados (2012-2014). Asistente de la Gerencia Legal Corporativa de BELCORP (2011-2012). Asistente Legal del Estudio Berninzon, Benavides Vargas & Fernández Abogados (2009-2011). Asistente Legal de Echaiz Estudio Jurídico Empresarial (2008-2009). Directora de la Comisión de Investigaciones del Equipo de Derecho Mercantil de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2009).
Docencia: Catedrática de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en la Facultad de Derecho, Facultad de Negocios y Carrera de Administración y Gerencia del Emprendimiento del Programa EPE. Ha sido catedrática de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Universidad Tecnológica del Perú (UTP), así como asistente de cátedra en la Universidad de Lima.
Distinciones: Ganadora del Concurso de Ensayos organizado por la Revista Derecho PUCP (2009). Ganadora del segundo puesto del III Concurso de Ponencias Universitarias del Congreso Nacional organizado por la Sociedad Peruana de Derecho de Trabajo y la Seguridad Social (2008).
Publicaciones: Autora del libro “Derecho y empresas familiares”, de las obras colectivas internacionales "Globalización Económica e Instituciones de Derecho Empresarial Latino-Luso-Brasileño" e "Instituciones de Derecho Empresarial" y de 20 artículos publicados en el Perú.
Idiomas: Español e inglés.
Formación académica: Postgrado en Modalidades Contractuales en la Nueva Economía por la Universidad de Castilla La Mancha. Maestría en Derecho de la Empresa por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Curso de Especialización sobre Barreras Burocráticas y Simplificación Administrativa por la Escuela de la Competencia y de la Propiedad Intelectual del INDECOPI. Abogada por la Universidad de San Martín de Porres.
Experiencia previa: Especialista de la Sala de Defensa de la Competencia del Tribunal del INDECOPI. Asesora Legal Concursal de la Gerencia Legal de Negocios del Scotiabank. Abogada de la Corporación Consultora. Asistente Legal Senior de la Comisión de Procedimientos Concursales del INDECOPI.
Docencia: Catedrático en la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres.
Afiliaciones: Miembro colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Lima. Miembro del Centro de Estudios de Derecho Corporativo de la Universidad de San Martín de Porres. Miembro de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Derecho y Economía (ALACDE).
Publicaciones: Autora de "Guía Rápida de Preguntas y Respuestas sobre la Nueva Ley General del Sistema Concursal" y de diversos artículos publicados en las revistas de la Editorial Gaceta Jurídica.
Áreas de especialización: Derecho de las Contrataciones con el Estado y Derecho Administrativo Económico.
Formación académica: Doctorando en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Derecho de la Contratación Pública por la Universidad Castilla - La Mancha (España). Maestría en Administración y Gestión Pública por el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN). Maestría en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Abogado por la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Cargos: Asesor en la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros en temas vinculados a políticas públicas en el marco de modernización de la gestión pública. Asesor/Consultor de prestigiosas empresas extranjeras y nacionales dedicadas al rubro de las contrataciones públicas en temas especializados de Derecho de las Contrataciones del Estado y Derecho Administrativo Económico, lo que incluye toda la fase del proceso de selección y la solución de controversias surgidas en esta fase; y toda la fase de ejecución contractual y la solución de controversias en vía arbitral o conciliatoria surgidas en esta última fase.
Experiencia previa: Sub-Director del Registro Nacional de Proveedores del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), ente rector en materia de Contrataciones del Estado, desde el 2005 al 2011.
Arbitraje: Integra tribunales arbitrales ad-hoc en materia de contratación pública y Derecho Público en general.
Docencia: Catedrático en la Maestría de Derecho Administrativo y Administración Pública en la Universidad Científica del Perú. Integrante del staff de capacitadores del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) en temas vinculados a contratación pública.
Afiliación: Miembro colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Lima.
Áreas de especialización:
Derecho Financiero y Bursátil; y Derecho Procesal Comercial y Arbitral.
Experiencia previa:
Abogado principal en la Superintendencia Adjunta de Asesoría Jurídica de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) durante 11 años. Asesor legal en asuntos financieros del Ministerio de Agricultura, Ministerio Público e Instituto Nacional de Planificación.
Docencia:
Catedrático en el Instituto de Gobierno de la Universidad de San Martín de Porres, la Maestría en Derecho de la Empresa de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Maestría en Derecho Civil y Comercial y el Doctorado en Derecho de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y la Academia de la Magistratura.
Arbitraje:
Miembro del staff de árbitros de los Centros de Arbitraje de la Pontificia Universidad Católica del Perú y del Organismo Superior de las Contrataciones del Estado (OSCE).
Afiliaciones:
Miembro colegiado del Colegio de Abogados de Arequipa. Miembro de la Academia Interamericana de Derecho Internacional y Derecho Comparado. Miembro asociado del Instituto Peruano de Derecho Mercantil. Miembro asociado del Club Español de Arbitraje. Miembro asociado del Instituto Peruano de Arbitraje.
Distinciones:
Becario de la Agencia Española de Cooperación Internacional. Becario de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo.
Publicaciones:
Diversos artículos publicados en las revistas Diálogo con la Jurisprudencia, Arbitraje PUCP, Actualidad Jurídica, Cátedra y en obras colectivas nacionales y extranjeras, como The UNIDROIT Principles of International Commercial Contracts, de la Universidad de Columbia.
Conferencias:
Diversas ponencias sustentadas en eventos académicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Academia de la Magistratura y el Organismo Superior de las Contrataciones del Estado (OSCE).
Formación académica: Estudiante del XI ciclo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de San Martin de Porres; y miembro integrante del Centro de Investigación de Derecho y Economía (CIDE) de la Universidad de San Martín de Porres.
Experiencia previa: Practicante del Estudio Jurídico Rodríguez (Huancayo).
Docencia: Asistente de cátedra de los cursos Derecho Romano y Derecho de Obligaciones en la Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería (Huancayo).
Idiomas: Español, inglés e italiano.
Formación académica: Secretaria Ejecutiva Bilingüe por el Instituto Superior Tecnológico Paul Müller.
Experiencia previa: Secretaria Académica del Colegio No Escolarizado "San Antonio". Secretaria de Gerencia de Aura Centrobombas. Asistente de Gerencia de JR Asociados Ajustadores de Seguros. Asistente de Gerencia Legal del Centro Peruano de Asesoría Laboral.
Idiomas: Español e inglés.
Áreas de especialización: Civil y Procesal Civil. Litigios y Solución de Controversias. Comercial, Societaria y Corporativa.
Formación académica: Maestría en Derecho de la Empresa por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Afiliaciones: Miembro colegiada del Ilustre Colegio de Abogados de Lima.
Experiencia previa: Jefe del Departamento Legal del Restaurante Costa Verde (2012-2014). Abogada consultora en Minera Troy (2011-2012). Abogada consultora en Derecho Empresarial y societario en diversas empresas destinadas al sector gastronómico y de venta por retail (2009-2011). Asistente legal en el Departamento Legal del Grupo Costa Verde (2005-2009). Miembro del Taller de Investigación Jurídica de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2004).
Idiomas: Español e inglés.